Los Hilos de Monik
Porqué se adelantó el alzamiento del 10 de octubre
Publicado el 4 de junio de 2020 - 7 tweets - Hilo original en Twitter
1
En las clases de Historia de Cuba, me enseñaron que el alzamiento del 10 de octubre de 1868 debió ser en otra fecha, pero hubo que adelantarlo por una delación.
¿Sus maestros les explicaron cómo sucedió esto? Porque es una historia interesante.
Aquí les resumo
2
El fiasco de la Comisión de Reforma Colonial de 1865 (con delegados de Cuba y Puerto Rico), unido a la imposición de nuevos impuestos en 1867, fue el catalizador para que los criollos (muchos de ellos masones) planearan una insurrección.
Puerto Rico se alzó primero.
3
El 24 de febrero de 1868 tuvo lugar un primer intento con el Grito de Lares. El alzamiento fue en septiembre, liderado por Ramon Emeterio Betances. Pero el movimiento fracasó y los rebeldes fueron superados.
4
En este contexto, los cubanos estaban planeando un alzamiento en Oriente, planificado para el 24 de diciembre de 1868.
Un telegrama del Gobernador General Lersundi al Coronel Udaeta, Gobernador de Bayamo, interceptado por los conspiradores, les alertó.
¿Qué decía? 👇
5
"Cuba pertenece a España y para España debe ser preservada, sin importar quien gobierne. Envíe a prisión a D. Carlos Manuel de Céspedes, Francisco V. Aguilera, Pedro Figueredo, Francisco Maceo Osorio, Bartolomé Masó, Francisco J. de Céspedes ..."
¡Los habían descubierto!
6
¿Cómo pasó esto?
La esposa de uno de los conspiradores, Trinidad Ramírez, le contó los planes de los rebeldes a su confesor. Y este la convenció de que era su deber religioso informar a las autoridades.
7
Así fue como en la mañana del 10 de octubre de 1868 - 2 meses antes de lo planeado - Carlos Manuel de Céspedes y otros 37 hombres proclamaron la independencia de Cuba y se alzaron en armas.